• Inicio
  • Cambios
  • Requisitos para cambio en denominación, modalidad, y otros.

Requisitos para cambio en denominación, modalidad, y otros.

  1. LA DENOMINACIÓN AL PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS;
  2. LA MODALIDAD;
  3. EL OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS;
  4. EL PERFIL DE EGRESO; Y/O
  5. LA ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS.

(EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO)

  1. Solicitud en formato libre por cada plan de estudios dirigida al Secretario de Educación Pública.
  2. Identificación de los interesados.
  3. Copia simple del acta constitutiva.
  4. Relación de recursos didácticos.
  5. Relación de recursos administrativos.
  6. Relación de acervo bibliográfico y del acceso a banco de información, acordes a los planes de estudio propuestos.
  7. Relación del personal docente correspondiente al primer ciclo escolar.
  8. Propuesta del docente. (formato 2)
  9. Proyecto de horario de un ciclo, por plan de estudios.

NOTA: Con respecto al personal docente, para las modalidades mixta y no escolarizada necesita cumplir lo determinado en el artículo 8 del Acuerdo 2008.


(EXPEDIENTE ACADÉMICO)
CONTENIDO
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL PROGRAMA

  1. Justificación del Programa, a partir del diagnóstico de necesidades demostrando la necesidad social o demanda existente y expresando el por qué de la importancia del plan y programa de estudios.
  2. Filosofía Institucional, donde se plasmen los fines de la educación que persigue el particular basándose en el artículo 8 de la Ley de Educación del Estado de Puebla; la misión, visión, valores institucionales que sean coherentes con el plan y programa propuesto.
  3. Objetivo General del Plan de Estudios, anotando el resultado que se espera logre el estudiante al finalizar el proceso de aprendizaje del plan de estudios.
  4. Modelo Educativo, señalando la metodología que seguirá para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje teniendo en cuenta las particularidades de la modalidad de que se trate.
  5. Perfil de Ingreso (conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas necesarias)
  6. Perfil de Egreso (conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas que serán adquiridos por los estudiantes).
  7. Mapa Curricular, donde se establezca la relación de las asignaturas de manera vertical y horizontal debiendo clasificarlas en:

Las de carácter básico (generales);

Las de carácter instrumental (aplicación);

Las de carácter especializado.


PLAN DE ESTUDIOS
Formato No. 5 del Acuerdo 2008


PROGRAMA DE ESTUDIOS
Formato No. 6 del Acuerdo 2008


NOTA: Los avisos de cambio entrarán en vigor a partir del ciclo escolar siguiente (Artículo 27 del Acuerdo 2008)

 

Opciones de accesibilidad

Secretaría de Educación